Inseminación artificial con semen de la pareja

La inseminación artificial con semen de la pareja consiste en introducir los espermatozoides de la pareja, previamente seleccionados, en el momento más adecuado, directamente en el útero.

¿Cuándo se recomienda?

La inseminación artificial es idónea cuando los espermatozoides tienen dificultades para llegar al útero (impotencia, mala calidad del semen, etc.).
También es adecuada ante disfunciones ovulatorias, alteraciones anatómicas y/o funcionales del cuello del útero (factor cervical), factores coitales o esterilidad de origen desconocido.
Es la primera línea de tratamiento de baja complejidad cuando a pesar de estar los estudios en orden el embarazo no llega.

Fases

1. Control y estimulación de los ovarios
Se puede realizar con un ciclo ovulatorio espontáneo o se puede estimular los ovarios a través de la administración de hormonas (folículo estimulante FSH ) y se controla el desarrollo del ciclo mediante ecografías hasta comprobar que el número y tamaño de los folículos es el adecuado (sólo es necesario un folículo para esta técnica). Es entonces cuando mediante la administración de otra hormona se provoca la liberación del óvulo.
2. Preparación de la muestra de semen
El mismo día de la inseminación, el hombre entrega la muestra de semen al laboratorio. La muestra se trata para separar los espermatozoides móviles del resto. Tras este proceso se obtiene una concentración de espermatozoides móviles (varios millones) suficientes para realizar la inseminación.

3. Inseminación

El día de la ovulación se carga la muestra de espermatozoides en una fina cánula y se introduce en el útero para inyectarlos. Es un proceso sencillo, indoloro y muy similar al de cualquier revisión ginecológica.

Tasas de éxito

De todas las técnicas de Reproducción Asistida, la inseminación artificial es el tratamiento de menor complejidad. Las tasas de éxito de la inseminación artificial son acumulativas, es decir, cada ciclo ofrece la misma probabilidad de embarazo, obteniéndose el resultado óptimo tras realizar 3 a 5 ciclos.

8.290 Comments